
Opinando en nuestro blog
¿Qué es la terapia psicológica?
La terapia psicológica es un proceso sobre el que existen muchos mitos. Vamos a intentar diferenciar qué es y qué no es, y qué se puede esperar de una terapia psicológica. Es complicado hacer una analogía directa del proceso: muchas personas lo comparan por cercanía...
leer másCrisis de pareja: síntomas y cómo superarla
Cuando se habla de crisis de pareja, en muchas ocasiones solemos asociarlo al final de una relación, a que ya no hay vuelta atrás, no hay nada que hacer… y nada más lejos de la realidad. Las crisis de pareja son algo inevitable en cualquier relación, por lo que es...
leer más¿En qué consiste una terapia online?
La terapia online es una de las opciones que hoy en día está cobrando más fuerza, debido a sus grandes ventajas y gracias a que posee un funcionamiento muy parecido al de las terapias presenciales. Lo único que cambia es el canal al emplear medios tecnológicos. Estas...
leer másMe siento triste y no sé por qué
"Por las mañanas me cuesta levantarme de la cama, apenas tengo ganas de realizar actividades que antes resultaban cotidianas e incluso agradables… Me siento triste, pero no tengo aparentemente ningún motivo para estarlo. Y me encuentro así prácticamente a diario”. ...
leer másCómo identificar un ataque de ansiedad
Muchas veces hablamos de ataque de pánico y de ataque de ansiedad indistintamente, y no es lo mismo angustia y ansiedad aunque a veces diferenciar sus síntomas puede ser complicado. En este post te ayudamos a identificar un ataque de ansiedad. ¿Cómo reconocer un...
leer másLlorar o no llorar… ¿qué dice la psicología?
¿Llorar o no llorar? ¿Cuándo hay que hacerlo? ¿Cuándo no se debe? Estas preguntas no tienen una respuesta desde la psicología, ya que la adecuación del llanto a situaciones determinadas es una concepción que ha sido socialmente aceptada.Una de las situaciones en las...
leer más¿Cuándo elegir una terapia online?
Internet es parte esencial de nuestro día a día. Muchos servicios han trasladado su presencia física a la red. Incluso la manera que tenemos de comunicarnos ha sufrido también grandes cambios y muchas veces preferimos hacerlo por chat o videoconferencia debido a la...
leer más¿Por qué no tengo ganas de hacer nada? ¡Solo quiero dormir!
Seguramente alguna vez te has levantado pensando: “¡No tengo ganas de hacer nada, solo quiero dormir!” Y te hayas dado la media vuelta en la cama al escuchar el despertador con la intención de escaparte de tus obligaciones y quedarte en la cama descansando el resto...
leer másCómo trabajar y mejorar la autoestima en adolescentes
La imagen de uno mismo es uno de los componentes más importantes a la hora de construir nuestra personalidad y es la adolescencia el período más crítico de desarrollo de esta. Sobre cómo trabajar y mejorar la autoestima en adolescentes, os hablamos en este post. En la...
leer más¿Por qué me enfado tan fácilmente? 9 estrategias para controlar la irritabilidad
¿Por qué me enfado tan fácilmente? ¿Puedo controlar mi irritabilidad? Es posible que últimamente te hayas planteado esta cuestión o incluso que lleves una época notando que te enfadas con demasiada frecuencia, que todo te irrita y saltas a la mínima. Es posible que,...
leer másCómo influye lo que como en mis emociones
Hoy hablaremos sobre alimentos y emociones, es decir, cómo influye lo que como en mis emociones. En un post anterior ¿Ansiedad por comer o comer por ansiedad? vimos cómo las emociones negativas –ya sea por un estado anímico bajo o por ansiedad- repercuten en la forma...
leer másActividades para mejorar la autoestima en niños
En el post anterior sobre autoestima en la infancia tratamos algunos consejos y actividades para trabajar la autoestima de los niños en casa, así como aspectos en los que fijaros y que podían ayudaros a distinguir si vuestro hijo/a sufría baja autoestima.Juegos de...
leer másAnsiedad Crónica: síntomas físicos, psicológicos y tratamiento
Lo que se conoce comúnmente como ansiedad crónica es lo que los psicólogos llamamos Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) y se caracteriza por permanecer en un estado de tensión y preocupación constante. Las personas que padecen ansiedad generalizada suelen...
leer más¿Cómo ayudar a una persona con baja autoestima?
Probablemente te hayas encontrado alguna vez con alguien en tu círculo cercano que tiene la autoestima baja y te hayas planteado qué hacer para que se sienta mejor…pero ¿cómo ayudar a una persona con baja autoestima? En este post te proporcionamos algunos consejos a...
leer más¿Cómo afrontar la cardiopatía congénita de mi hijo?
Cuando alguien recibe el diagnóstico de una enfermedad grave la mente pone en marcha una serie de procesos cuyo objetivo es ayudarnos a asimilar y a aceptar lo que está sucediendo. Pero… ¿cómo afrontar la cardiopatía congénita de mi hijo? Es necesario pasar por el...
leer másBaja autoestima: síntomas, causas y consecuencias
En este post hablamos sobre baja autoestima: síntomas, causas y consecuencias. Es importante saber que el nivel de autoestima no es una constante a lo largo de nuestra vida, sino que va variando en función de la etapa en la que nos encontramos y las circunstancias que...
leer más¿Ansiedad por comer o comer por ansiedad?
¿Ansiedad por comer o comer por ansiedad? Al contrario de lo que puede parecer, la psicología y la nutrición están muy unidas. Somos lo que comemos y en muchas ocasiones comemos por cómo nos sentimos. Esto hace de nuestra alimentación y nuestras emociones un círculo...
leer más¿Qué relación existe entre depresión y autoestima?
A lo largo de este artículo vamos a profundizar acerca de la relación existente entre depresión y autoestima. Para ello partimos del propio concepto de autoestima. ¿Cómo la definimos? Como la base de nuestro autoconcepto, es decir, la imagen que tenemos de nosotros...
leer más¿Cómo quieres vivir tu vida?
Piensa por unos segundos ¿qué significa 'vivir'? Para, respira… ¿lo tienes?, ¿Cómo quieres vivir tu vida? Si partimos de una definición estrictamente académica sabemos que el verbo vivir se define como 'tener vida' o 'durar con vida'. Hasta aquí todos podemos estar de...
leer másCómo sé si mis hijos tienen la autoestima baja
Síntomas de autoestima baja en tus hijos En este post reflexionamos acerca de los síntomas de baja autoestima en niños y cómo saber si tus hijos tienen la autoestima baja. La infancia es una etapa vital en la que se sientan las bases para su desarrollo adulto. Es...
leer más¿Cómo controlar la falta de aire por ansiedad?
¿Tienes la sensación de que te falta el aire? ¿Sientes una gran presión en el pecho? ¿Parece que tienes un nudo en el estómago que no se deshace?… puede ser que lo que te pase es que sufres ansiedad. La falta de aire es uno de los síntomas más comunes de la ansiedad;...
leer más¿Cómo vencer el síndrome de Burnout?
Desde hace ya más de tres décadas, la psicóloga social Cristina Maslach estudiaba un síndrome que se caracterizaba por el agotamiento emocional, la despersonalización y la baja realización personal. Además, observó que esto sucedía con mayor frecuencia en aquellos...
leer más¿La depresión tiene cura? ¿Cómo y cuándo es posible?
Depresión es una palabra que solemos oír a menudo en nuestro lenguaje coloquial pero de la que frecuentemente no sabemos mucho: ¿qué es ? ¿la depresión tiene cura? ¿por qué alguien la puede sufrir? En numerosas ocasiones hemos oído decir a alguien: “¿qué te pasa?,...
leer másTengo ansiedad, ¿me estoy volviendo loco/a?
La pregunta "tengo ansiedad, ¿me estoy volviendo loco/a?" suele ser muy recurrenteme en consulta y va asociada a una lista de síntomas que la persona que la formula suele padecer, como: Dificultades para dormir Baja atención y concentración Taquicardias Sudoración...
leer másMiedo a la decepción: la importancia de lo que piensen los demás
Que el ser humano es un animal social a estas alturas es algo indiscutible. Sí, unos más sociales que otros, pero todos crecemos y aprendemos a vivir en sociedad. Esto hace que asimilemos que si nos rodeamos de personas que nos quieren y apoyan, nuestra...
leer másMindfulness: ¿cómo vivir el presente?
Muchos de nosotros nos pasamos la vida anticipando todas esas posibles desgracias que podrían sucedernos o pensando en ese pasado tan terrible que no nos deja seguir adelante.¿Cómo vivir el Presente?“Después de media vida empezaba a darme cuenta de que llevaba más de...
leer más10 Consejos para optimizar tu tiempo
¿Siempre te falta tiempo y estás agobiado porque te quedan mil cosas por hacer?, ¿dedicas demasiado tiempo al trabajo y no te cunden las horas?, ¿te sientes estresado en tu día a día y no sabes qué hacer para ganar tiempo? Consejos para optimizar tu tiempo Dedicamos...
leer más¿Mis manías son obsesiones? ¿Y qué hay de las supersticiones?
No soy supersticioso porque trae mala suerte… Andar por la calle sin pisar las líneas de la acera, o cruzar el paso de peatones pisando sólo lo blanco… tener algunas cosas perfectamente ordenadas o clasificadas y notar inmediatamente si alguien ha tocado algo en mis...
leer másLibérate de tus miedos, aprende a decir NO
¿Cuántas veces has dejado pasar oportunidades por no decir lo que pensabas? ¿Alguna vez te has encontrado haciendo algo que no querías por no decir NO? ¿Alguna vez te has enfadado por ser «el que siempre se come los marrones» o porque sientes tus derechos pisoteados?...
leer más¿Cómo pillar a tu pareja?
Cómo pillar a nuestra pareja es algo que preocupa a la mayoría de las personas, aunque no lo manifiesten de forma explícita. Y no solo nos preocupa saber si nuestra pareja nos es fiel, también tememos que haya dejado pelos en el baño, que no haya hecho la colada, o...
leer más¿Cómo ayudar a alguien durante el proceso de duelo?
¿Cómo afrontar un proceso de duelo?Todos los que estáis leyendo este post, incluida la que lo escribe, hemos pasado a lo largo de nuestra vida por diferentes situaciones de duelo. Algunos estaréis de acuerdo con esta afirmación, otros sin embargo os...
leer másSesiones Clínicas de Psicología
Sesiones clínicas semanalesConscientes de la importancia del trabajo en equipo y la riqueza de trabajar desde distintos enfoques, el equipo de profesionales clínicos de RedPsi se reúne en sesiones semanales.En las sesiones clínicas buscamos el análisis y...
leer más